Proyecto Incendios Zero en el Parque Natural Cañón del Río Lobos.
Con su involucración en este proyecto, Hijos de Tomás Martín (BURPELLET) se ha convertido en la única empresa del sector partícipe y colaboradora en la creación de Cinturones Contra El Fuego de la zona. Este proyecto optimiza el esfuerzo de prevención, al extender la protección a un mayor número de árboles y fauna. Los bosques son fundamentales para la persistencia de la vida humana, por eso es necesario preservar la biodiversidad, la fauna y mantener el suelo libre de erosión. Estableciendo un sistema de Cinturones Contra El Fuego prevenimos y extendemos la protección al mayor número de árboles posible. IncendiosZero.
.
Los “Cinturones Contra el Fuego” se situarán en los bordes de los principales caminos sumando una longitud aproximada de 7 km, generando unas bandas de actuación de 100m de ancho (50m a cada lado), en las que la continuidad vegetal queda interrumpida. Con esta actuación total se protegerían aproximadamente unos 650.000 árboles y se evitaría que las 500.000 toneladas de CO2 (aprox.) actualmente retenidas en los árboles vuelvan a la atmósfera. Además, se contribuye a la obtención de energía limpia (850 toneladas de biomasa forestal, aproximadamente)
Conservar la naturaleza, la fauna y la biodiversidad es responsabilidad de todos y hay mucho por hacer. Empezamos por los montes del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, espacio de altísimo valor ecológico a preservar, con bosques autóctonos de sabinas, encinas, quejigos y pinos laricios, además de su riqueza faunística (buitres leonados, águilas reales, alimoches, halcones, corzos, jabalíes, ardillas, nutrias, etc.). Nos gustaría poder seguir nuestra actuación preventiva en el Parque Natural del Moncayo, Parque Nacional de Ordesa o Monte Perdido si la colaboración de la sociedad y empresas se sigue haciendo efectiva. (Pedro. A. Medrano, director).

Con la co-creación del “Primer Cintrón Contra El Fuego”, todas las organizaciones, entidades y particulares que han participado contribuyen a la consecución de los ODS de Naciones Unidas: 6,8,13,15 y 17: protegiendo los bosques, poniendo freno a la pérdida de la biodiversidad, combatiendo el cambio climático y sus efectos; manteniendo la calidad y cantidad del agua, promoviendo el crecimiento económico, sostenido, inclusive y sostenible; estableciendo alianzas para conseguir entre todos un Desarrollo Sostenible y un mundo mejor acorde a la Agenda 2030 de la ONU.
El primer hito está conseguido y el primer cinturón es un hecho. Con él se ha logrado:
- Salvaguardar más de 160.000 árboles
- Evitar que 125.000 toneladas de CO2 vuelva a la atmósfera
- Contribuir a la consecución de 200 toneladas de energía limpia
- Proteger la flora y fauna
- Mantener la calidad y cantidad de agua
- Generar empleo rural
Os dejamos el siguiente video explicativo donde se profundiza en el proyecto, su repercusión y las futuras medidas




